La Federación de Servicios Públicos de la Unión General de Trabajadores FSP-UGT se ha adherido formalmente a la Iniciativa Ciudadana Europea Contra el TTIP y el CETA,www.stop-ttip.org, siendo la primera organización sindical española en unirse a esta plataforma.
La FSP-UGT, que ya forma parte de otras iniciativas similares a nivel nacional y que participa de forma activa en foros de debate y presión contra el tratado de comercio que se está negociando en secreto entre Estados Unidos y la Unión Europea (TISA) quiere, además de seguir trabajando con otras federaciones de servicios públicos europeas amigas (ver.di, Unison, Fp-CGIL, etc.) y organizaciones internacionales de las que forma parte (Internacional de Servicios Públicos, etc.) , aunar sus fuerzas con diversas organizaciones ciudadanas (Ecologistas en acción, European Enviromental Bureau, Corporate Europe Observatory, …) y conseguir así mayor éxito al informar, alertar y denunciar sobre las terribles consecuencias que la firma del TTIP tendría sobre los servicios públicos, otras actividades de producción industrial, salud laboral de las y los trabajadores higiene y sobre la ciudadanía en general, así como ejercer de manera organizada y efectiva tarea de lobby sobre instituciones, administraciones, grupos de presión y partidos políticos para que éstos pongan fin al secretismo con el que las negociaciones se están llevando a cabo y paralicen los procesos de negociación o ratificación (en el caso del CETA, el acuerdo económico con Canadá).
El secretario general de la FSP-UGT, Julio Lacuerda sigue manifestando sobre el altísimo riesgo que supondría la firma del TTIP y dejar abierta la privatización de los servicios públicos al mejor postor: “está en juego el bienestar de todos frente a quienes, a veces desde el uso de la debilidad democrática, establecen vericuetos por donde se fortalece la desigualdad, la injusticia y la discriminación, por ello es preciso e imprescindible confrontar con alternativas y propuestas”. “La adhesión de la FSP-UGT a STOP TTIP es una muestra más del compromiso de nuestra organización con los servicios públicos de calidad para todos y con las condiciones de trabajo de sus empleados”.
La FSP-UGT anima a todos sus afiliadas y afiliados, y simpatizantes a firmar para impedir que se concluyan los acuerdos TTIP y CETA pinchando aquí y a dar la máxima difusión a esta iniciativa.