Menú

Informes Sector Postal

Consolidación de empleo 2020-2021 – 7757 plazas

Reunión Órgano de Selección

VALORACIÓN DE LAS ADAPTACIONES de MEDIOS y TIEMPOS para la REALIZACIÓN de las PRUEBAS del 7 DE MAYO

 

Hoy, 27 de abril, se ha celebrado una nueva reunión del Órgano de Selección del proceso de Ingreso de Personal Laboral Fijo 2020-2021 donde el presidente ha presentado a valoración del mismo todas las peticiones de adaptación recibidas y en función de las necesidades detectadas se han acordado las distintas medidas de adaptación de tiempo de duración del examen y de medios para cada una de ellas.

Como UGT había insistido, se enviará a partir de hoy un correo individualizado a cada persona que ha hecho la petición, concediéndola o denegándola en función de su justificación de la necesidad de condiciones especiales para la realización del examen y en todas las concedidas también se indicará en ese mismo correo la adaptación que se le facilita y el aula al que tendrá que dirigirse.

Habrá un aula de incidencias y de adaptaciones para las personas con autorización de adaptaciones y para todas las incidencias que puedan producirse el día del examen.

La operativa que se aplicará será la misma que en procesos anteriores a la pandemia. Las instrucciones a las personas colaboradoras serán claras y uniformes para todos los asuntos.

En la reunión también se ha determinado que, una vez realizadas las pruebas, el Órgano de Selección se reunirá antes de que Correos proceda a la publicación de las plantillas de respuestas de los cuestionarios y que esta se realizará tan pronto como sea posible.

En un momento posterior también se valorarán por el órgano todas las peticiones que trasladen aquellas personas candidatas que por causa de fuerza mayor debidamente justificada no puedan presentarse al examen, para lo cual ya está marcado un plazo en el que deberán enviar el motivo de su incomparecencia junto con la documentación justificativa al correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.  desde el día 7 y hasta el día 10 de mayo.

INFORMACIÓN EXAMEN 7 DE MAYO

El horario para el llamamiento está fijado en hora peninsular (una hora menos en Canarias)

REPARTO/AGENTE CLASIFICACIÓN HORARIO ATENCIÓN AL CLIENTE HORARIO
Llamamiento en el aula 08:45 horas Llamamiento en el aula 13:15 horas
Cierre acceso a Recintos 09:30 horas Cierre acceso a Recintos 14:00 horas
Inicio de la Prueba 10:00 horas Inicio de la Prueba 14:30 horas
Fin de la Prueba 11:50 horas Fin de la Prueba 16:20 horas

Se exige PUNTUALIDAD: Fuera de los intervalos de llamamiento no se permitirá acceder a las pruebas. Conocer de antemano el aula que corresponde facilita cumplir con este requisito. Si tienes dudas, consulta tus datos en el enlace siguiente https://procesosmasivos.correos.es/es/es/login.

Dentro del aula: Escuchar atentamente las instrucciones que se faciliten para cumplimentar correctamente la hoja de respuestas. Para cualquier duda o necesidad dirigirse a los responsables del aula.

No se permiten dispositivos digitales accesibles durante la prueba (Teléfonos móviles, relojes y/o pulseras de actividad, pinganillos, y similares). Deben permanecer apagados y guardados.

Duración de la prueba: 110 minutos.

Cuestionario tipo test de 110 preguntas: 100 preguntas (90 de contenidos y 10 psicotécnicos) + 10 preguntas adicionales de reserva que serán utilizadas conforme a su número de orden en el caso de que se anule alguna de las 100 preguntas anteriores. Cada respuesta acertada se valora con 0,60 puntos. El máximo de puntuación alcanzada en esta prueba será por tanto de 60 puntos. Las respuestas fallidas no restan puntuación.

Aspirantes a las 2 pruebas: Hay que considerar que son pruebas independientes. (Ver los horarios de llamamiento en cuadro superior).

Se debe llevar a las pruebas:

  • – Documento Oficial de Identidad: DNI, NIE, NIUE, pasaporte, permiso de conducir y tarjeta de identificación de Correos.
  • – Bolígrafo (solo válido negro o azul).

Puedes solicitar llevarte el cuestionario de preguntas si permaneces en el aula cuando se da por concluida la prueba y en todo caso la copia de la hoja de tus respuestas.

Acude a los delegados y delegadas de UGT que estarán presentes en las áreas del examen para aclarar dudas o solicitar su ayuda para resolver incidencias.

UGT, como hace en todos los procesos, se mantendrá vigilante y trabajará para que la Convocatoria de Ingreso 2020-2021 se desarrolle con transparencia, seguridad jurídica y rigor en beneficio de todas las personas participantes.

Descarga el informa en PDF



UGT solicita la convocatoria urgente de la comisión de traslados para publicar la 2ª resolución del concurso

CONCURSO DE TRASLADOS 2022
UGT SOLICITA LA CONVOCATORIA URGENTE DE LA COMISIÓN DE TRASLADOS PARA PUBLICAR LA 2ª RESOLUCIÓN DEL CONCURSO

UGT ha remitido escrito a la Dirección de Personas solicitando la convocatoria urgente de la Comisión de Traslados para realizar la publicación de la segunda Resolución del actual Concurso de Traslados.

Según nuestra normativa interna deben realizarse 9 asignaciones dentro de los 12 meses. Han pasado ya tres meses desde la primera asignación, en el mes de octubre de 2022 sin que la empresa haya convocado a la Comisión de Traslados para abordar una nueva adjudicación.

UGT considera absolutamente necesario que se reactive el Concurso de Traslados. y que se garantice la realización de las correspondientes asignaciones del actual Concurso de Traslados, máxime cuando se está desarrollando en este año la convocatoria de Ingreso de Personal Laboral Fijo 2020-2021 que fija como fecha máxima de fin de ese proceso el 31 de diciembre de 2023.

Correos debe ofrecer una oportunidad real al personal funcionario y fijo que en este momento está participando en el CONCURSO PERMANENTE DE TRASLADOS de cambiar de localidad ylo de puesto, expectativa de cambio como parte de su proyecto vital para mejorar, bien en la conciliación de su vida personal, bien para dar un paso más en su carrera profesional con un nuevo puesto de trabajo. Esta expectativa de los empleados y empleadas de Correos es un derecho recogido en nuestra regulación y por tanto comprometido, a pesar de que las nefastas consecuencias del desguace actual aboquen a que los procesos de provisión de puestos se degraden por la amortización de puestos y la inaceptable cantidad de jomadas parciales, UGT exige además que, se cumpla con los plazos de sus desarrollos. UGT ha exigido, como siempre ha hecho, que se respete la preferencia del personal funcionario y laboral fijo con antigüedad (jornada completa y tiempo parcial) para acceder a los puestos solicitados en el Concurso de Traslados, respecto del personal que supere el nuevo proceso de ingreso.

El nuevo Director de Personas tiene una tarea importante si de verdad quiere hacer notar una verdadera diferencia con la anterior etapa. revertir la actual política de desguace de recursos humanos y de precarización de las condiciones laborales y que todos los puestos que se oferten para su cobertura definitiva en el Concurso sean con jornadas completas.




CONSOLIDACION 2020-2021 - Convocatoria reunión Constitución Órgano

CONSOLIDACIÓN DE EMPLEO 2020-2021 - 7757 PLAZAS

Convocatoria reunión 19 de enero de 2023

CONSTITUCIÓN DEL ÓRGANO DE SELECCIÓN DEL PROCESO

Correos ha convocado a los miembros del Órgano de Selección del Proceso de Consolidación de empleo 2020-2021 a una reunión el 19 de enero, para llevar a cabo la constitución del mismo y proceder a continuación a comenzar la discusión de su Reglamento de Funcionamiento para lo cual se ha remitido un borrador de propuesta a los sindicatos.

A la espera del cierre del plazo de inscripción marcado para el 21 de enero de 2023, se da el primer paso para comenzar con el desarrollo del proceso constituyendo el Órgano de Selección que tal como recogen las bases de la convocatoria “adoptará las medidas que considere oportunas para el correcto desarrollo del proceso selectivo, aprobando las instrucciones y criterios que estime pertinentes y realizará las funciones de interpretación y resolución de conflictos o alegaciones que se puedan plantear a lo largo de la presente Convocatoria, conforme al reglamento que regule su funcionamiento”.

UGT aprovechará la reunión de constitución para pedir al Presidente del Órgano que traslade a la Dirección de Personas la urgente necesidad de que se concrete a la mayor brevedad la fecha de realización de las pruebas selectivas para que todas las personas aspirantes conozcan la fecha exacta y puedan programar mejor su preparación.

Como en todos los procesos UGT se mantendrá vigilante y trabajará para que la Convocatoria de Ingreso 2020-2021 se desarrolle con transparencia, seguridad jurídica y rigor en beneficio de todas las personas participantes.

Descarga los documentos:

 

CALENDARIO LABORAL 2023 - Convocatoria reunión Negociación

CALENDARIO LABORAL 2023

CORREOS CONVOCA REUNIÓN

19 de enero de 2023

UGT EXIGE EL CUMPLIMIENTO DEL CONVENIO COLECTIVO Y ACUERDO GENERAL

Con fecha 16 de enero de 2023, UGT ha recibido convocatoria de reunión, un año más sin especificar la Comisión a la que se convoca a los sindicatos, para el próximo jueves 19 de enero de 2023 donde se indica que “se abordará la negociación del Calendario Laboral 2023”.

La empresa no solo incumple el tiempo legal de negociación del Calendario, que debe realizarse en el último trimestre del año anterior, sino que además vuelve a presentar un borrador de Calendario Laboral que introduce las mismas modificaciones que exceden del Convenio y Acuerdo General impuestas en el calendario laboral de 2022, que contaron con el rechazo frontal de UGT y fueron recurridas ante la Audiencia Nacional. Solo se salvan los porcentajes del periodo vacacional recogidos en la regulación porque la Audiencia nos dio la razón y los consideró ilegales obligando a Correos a modificar su calendario en mayo del año pasado.

Tristemente asistimos una vez más a las mismas prácticas de todos los años bajo el mandato de Serrano, desprecio a la negociación colectiva y al consenso y convocatoria de reuniones sin formato para dar una mera apariencia de negociación a la imposición de los cambios que considera la empresa. Eso sí, no hay ni una sola propuesta encaminada a adoptar los Acuerdos que en Función Pública ha firmado UGT y que deberían estarse negociando en beneficio de los y las trabajadoras de Correos en cuanto empresa pública.

UGT en la reunión EXIGIRÁ la realización de una verdadera negociación dentro de los límites del Convenio y Acuerdo General en la que se aborden los cambios organizativos que se están haciendo de tapadillo y a escondidas y que afectan a horarios, turnos, distribución de jornadas, descansos, trabajos extraordinarios, etc., medidas de garantía para que permisos y asuntos propios no sean dificultados o directamente negados así como el tema fundamental que Correos se niega a abordar: la prestación del trabajo en sábados comprometida en el Acuerdo Plurianual de 2018. Reclamaremos también la negociación de la normativa interna para el desarrollo del Teletrabajo que sigue siendo utilizado para vaciar/vender edificios con la excusa de reducir costes, desplazando obligatoriamente a cientos de personas sin la protección de una regulación propia).

Descarga los documentos:




Informa consolidación empleo de 2020-2021 7757 plazas CORREOS

 
UGT SECTOR POSTAL
Servicios Públicos
 
INFORMA CONSOLIDACIÓN EMPLEO DE 2020-2021 7757 PLAZAS
 
7687 plazas para proceso selectivo y 70 plazas para personas con discapacidad Leer más...

Página 1 de 4

Buscar

ÚLTIMOS TWEETS

SÍGUENOS

Twitter      facebook 

         

IR ARRIBA