Menú

Sanidad pública

UGT insta a las Autonomías a mover ficha para que la reclasificación del personal de la sanidad sea una realidad en 2023

El sindicato espera que la negociación paralela que esta llevando el Ministerio de Sanidad con las CCAA para mejorar el Estatuto Marco sea fructífera.

La organización ha expresado su preocupación por los tiempos de negociación cuando ya se han agotado los plazos previstos inicialmente para la reforma de esta Ley.

UGT Servicios Públicos ha calificado de decisiva la reunión del Ámbito de Negociación, que se celebrará mañana, 27 de abril. El Gobierno y los agentes sociales abordarán la clasificación profesional del personal estatutario del Sistema Nacional de Salud. El sindicato señala que se trata de una prioridad en la reforma del Estatuto Marco y urge al Ministerio a revisar y modificar sustancialmente la clasificación profesional del personal de los centros sanitarios. La organización sindical ha señalado que no caben más dilaciones en la tarea de adecuar el actual cuadro de titulaciones para que cumplan el Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI, suscrito por el Gobierno y UGT el pasado 19 de octubre. Este texto pone fin a dieciséis años de transitoriedad del Estatuto Básico del Empleado Público. La clasificación vigente es anacrónica y no responde a la realidad de los profesionales de la sanidad pública para que puedan prestar una asistencia sanitaria de calidad a la ciudadanía. 

El sindicato recuerda que el Acuerdo Marco recoge la plena aplicación y desarrollo de la clasificación profesional que marca el artículo 76 del TREBEP, con la creación de un nuevo grupo B y la reclasificación de las TCAEs. La culminación de su Disposición Transitoria Tercera posibilitará la aplicación íntegra de la clasificación del personal estatutario y su plena implantación a lo largo de este año 2023. Esta medida es fundamental para UGT, como parte firmante del acuerdo.

El Estatuto Marco debe regular la clasificación profesional del grupo C, conforme a lo dispuesto en el EBEP, integrando directa y automáticamente a los Técnicos Superiores (sanitarios y no sanitarios) en el nuevo grupo B y a los Técnicos (TCAEs, etc.) en el subgrupo C1, ya que están en posesión de los títulos exigidos para situarse en este grupo profesional.

En este sentido, Ana Francés, Secretaria de Salud de UGT Servicios Públicos, ha alentado a las Comunidades y Ciudades Autónomas a que opten por una actitud posibilista y asuman, tal como les corresponde, el coste que supondrá la reclasificación y la aplicación efectiva del artículo 76 del EBEP.



Mesa Sectorial de Sanidad del 20/04/23

La administración nos informa que se añadirán aproximadamente 113 plazas más al proceso selectivo 2022, debido a la inclusión de las comisiones de servicio del artículo 39.2. Por todo ello no se ha realizado aun la modificación del decreto de dicha OPE, con las propuestas ya indicadas en la mesa anterior.

Respecto a la adecuación de plantilla, el SCS estima que comiencen los nombramientos antes del 15 de mayo, simultáneamente para todas las gerencias, y no solo de las nuevas plazas, sino también de las vacantes disponibles (jubilaciones, renuncias…). La administración se compromete a hacernos llegar el listado definitivo por categorías profesionales para cada gerencia.

A dicho listado hay que sumar 21 plazas de laborales en Lanzarote, que se amortizarán.

Se propone un concurso de traslados previó a la resolución del proceso de estabilización, para comisiones de servicio y reingresos provisionales (361 plazas), aún pendiente de tomar una decisión definitiva en mesa sectorial.

La administración aporta una propuesta de traslados abierta y permanente, basándose en el modelo gallego, para estudiarlo las diferentes organizaciones sindicales. Se creará un grupo de trabajo para tal fin.

Nuestra organización sindical solicita al SCS, que tantos contratos interinos en plaza vacante como plazas en formación especializada (MIR, EIR...) para todas las categorías profesionales que finalizan este año en el SCS.

En la actualidad muchos compañeros no han tendido la posibilidad de encuadrarse en el nivel de carrera profesional que les correspondería, estando obligados a esperar varios años para volver a solicitar el nuevo encuadramiento, hecho que no es necesario para todas las categorías profesionales, por lo que esta organización considera un trato discriminatorio. Por todo ello solicitamos una Convocatoria de Carrera Profesional por el Procedimiento Ordinario y por el Régimen Excepcional para todas las categorías profesionales. 20 de Abril de 2023

Descarga los documentos:




UGT exige al Gobierno de Canarias y al SCS la contratación de todos los MIR que finalizan su formación el próximo mes de mayo

En el día de hoy, nuestra organización sindical EXIGE al Consejero de Sanidad, a la Directora del SCS, así como a la Directora General de Recursos Humanos del SCS, que todos los nombramientos efectuados a los médicos internos residentes (MIRs) de nuestra CCAA, que finalizarán su formación el próximo mes de Mayo, y por tanto futuros adjuntos, sean renovados de forma inmediata y con un contrato interino de tres años, tal y como permite el Real Decreto-ley 12/2022, de 5 de julio, por el que se modifica la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud.

En nuestro archipiélago, contamos un déficit importante y preocupante de estos profesionales por lo que entendemos no podemos seguir permitiendo que todo este talento se siga marchando fuera del Servicio Canario de la Salud, debido a una contratación en ocasiones precaria, más aún cuando han sido formados en nuestras islas.

Por este motivo hemos solicitado una reunión con carácter de urgencia para tratar este y otros asuntos como; solicitud de cotización de las guardias, equiparación de la remuneración de la hora de guardia al resto de servicios públicos de salud nacionales y compensación de la actividad extraordinaria par las bajas maternales, para todas las categorías profesionales del SCS.

Descarga la nota de prensa en PDF




UGT solicita una convocatoria de carrera profesional

UGT SOLICITA UNA CONVOCATORIA DE CARRERA PROFESIONAL POR EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO Y POR EL EL RÉGIMEN EXCEPCIONAL DURANTE LOS DOS PRÓXIMOS AÑOS PARA TODAS LAS CATEGORÍAS PROFESIONALES

En el día de ayer, nuestra organización sindical solicita al SCS, que se incluya en el orden del día de la convocatoria extraordinaria de próxima mesa sectorial de sanidad del Servicio Canario de Salud, a celebrar el próximo día 20 de Abril el siguiente punto:

  • Solicitud de Convocatoria de Carrera Profesional por el Procedimiento Ordinario y por el Régimen Excepcional durante los dos próximos años (2024 y 2025) para todas las categorías profesionales.

En la actualidad muchos compañeros no han tedido la posibilidad de encuadrarse en el nivel de carrera profesional que les correspondería, estando obligados a esperar varios años para volver a solicitar el nuevo encuadramiento, hecho que no es necesario para todas las categorías profesionales, por lo que esta organización considera un trato discriminatorio.

Por todo esto hemos solicitado que se incluya este punto en la próxima mesa sectorial con carácter de urgencia, para intentar negociar este tema.



Inscripción a los procesos selectivos de la OPE 2022 del SCS para los grupos A2 Gestión y Servicios y C1 Sanitario

INSCRIPCIÓN A LOS PROCESOS SELECTIVOS DE LA OPE 2022 DEL SCS (ESTABILIZACIÓN Y ORDINARIO) PARA LOS GRUPOS A2 GESTIÓN Y SERVICIOS Y C1 SANITARIO SANITARIO

Desde UGT te recordamos que el próximo lunes día 10/04/2023 y hasta el 09/05/2023 (a.i), se abre la inscripción a los procesos selectivos de la OPE 2022 del SCS (estabilización y ordinario) para los grupos A2 Gestión y Servicios y C1 Sanitarios.

Adjuntamos imagen con las categorias profesionales de los citados grupos y a la que podrán acceder también a través de este enlace
https://www3.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/content/6d78bcf7-b810-11ed-9a46-15539a1f9a55/042-Instrucciones-presentar-solicitud-participacion.pdf

GUIA PARA LA INSCRIPCIÓN Y PAGO DE TASAS EN LOS CITADOS PROCESOS SELECTIVOS
https://www3.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/content/8c9897e6-ee6c-11e9-aa6b-b941baca98ec/Guia_presentacion_solicitudes.pdf

A TRAVÉS DE ESTE ENLACE PODRÁS INSCRIBIRTE
https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/




Página 1 de 27

Buscar

ÚLTIMOS TWEETS

SÍGUENOS

Twitter      facebook 

         

IR ARRIBA