Menú

Prevención

Comité de seguridad y salud Justicia 4/07/22

INFORMA UGT Servicios Públicos JUSTICIA CANARIAS 04.07.2022

COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD JUSTICIA
En el día de hoy se ha celebrado el Comité de Seguridad y Salud de Justicia de Canarias se trataron entre otras cuestiones las siguientes:

  • Seguimiento de los grupos de trabajo creados en el 2022 con objeto de acordar medidas ejecutivas de riesgos psicosociales en determinados órganos judiciales.
  • Elaboración de protocolo de acoso de justicia y planificación de próximas evaluaciones.
  • Por parte de la Administración se nos informó acerca del convenio de colaboración entre el CGPJ y el Ministerio de Justicia en materia de prevención de riesgos laborales.

UGT reiteró las solicitudes que a continuación relacionamos:

  • Que se priorice la actualización de evaluación de riesgos psicosociales del Palacio de Justicia de Granadilla de Abona.
  • Que se cumpla el compromiso de la DGRAJ de suministrar dos ordenadores al Juzgado de Paz de San Nicolás de Tolentino.
  • Se nos de traslado de las estadísticas de accidentes laborales y de los planes de emergencia de los Palacios de Justicia.
  • Que se cree un protocolo de accidentes de trabajo.
  • Que se realicen simulacros de evacuación en todos los edificios judiciales.

Del resto de reclamaciones planteadas te podrán dar detalle cualquiera de nuestros delegados.

Saludos




Comité de seguridad y salud justicia - 15.03.22

Comité de seguridad y salud justicia - 15.03.22

INFORMA UGT Servicios Públicos JUSTICIA CANARIAS 15-03-2022

COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD JUSTICIA

¡GRANADILLA EXISTE! tras años exponiendo en las mesas de negociación y grupos de trabajo la problemática del Partido Judicial de Granadilla de Abona, muchas veces solos, UGT JUSTICIA CANARIAS ha conseguido en el día de hoy que se proceda a realizar evaluación de riesgos psicosociales de manera urgente a los efectos de que se proceda a llevar medidas ejecutivas que mejoren la condiciones de trabajo de los compañeros que sobreviven a la precariedad de medios y elevada carga de trabajo, entre otros factores a solucionar.

GRUPOS DE TRABAJO

Se han creado grupos de trabajo para la planificación preventiva de los resultados de las últimas evaluaciones de riesgos psicosociales realizadas en los edificios judiciales de:

  • Palacio de Justicia de Puerto del Rosario
  • Palacio de Justicia de La Laguna
  • Juzgados de Menores, Familia y Violencia sobre la Mujer del Palacio de Justicia de Santa Cruz de Tenerife
  • Instituto de Medicina Legal de Tenerife

Elaboración del Protocolo de Acoso de Justicia.

UGT Justicia Canarias interesa se den explicaciones y se diriman las responsabilidades correspondientes sobre las dilaciones en la resolución de las adaptaciones de trabajo cursadas.

Nos congratulamos que nuestras gestiones para la instalación de vinilos en las ventanas del Partido Judicial de San Bartolomé de Tirajana hayan dado su fruto.

Atendiendo a nuestras demandas, el suministro de mascarillas a los juzgados se ha reactivado con normalidad.

Saludos

 

 

 

Vigilancia de la Salud 2022

Vigilancia de la Salud 2022

La Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad realiza la prestación de la vigilancia de la salud para el personal de Administración de Justicia de la Comunidad Autónoma de Canarias a través del GRUPO PREVING.

La planificación para 2022 se podrá consultar en el Portal de Personal, junto con el resto de documentación, priorizándose aquellos empleados públicos que, habiéndolo solicitado, no fueron citados durante 2021. No obstante, es necesario que las personas interesadas, vuelvan a realizar la petición, según el procedimiento establecido al efecto para 2022, a través de la plataforma virtual de Grupo PREVING como se explica a continuación.

Los exámenes de salud que constituyen el objeto de la oferta de la vigilancia de la salud constan de dos partes (analítica y reconocimiento médico), vinculadas entre sí, para poder así cumplir con la finalidad concreta de delimitar la influencia de las condiciones de trabajo en su salud.

El funcionario que desee solicitar su examen de salud para la presente anualidad, deberá hacerlo a través del Portal de Personal (Vigilancia de la Salud 2022) de forma telemática HASTA EL 18 DE MARZO, inclusive. Si en este plazo no manifestara su interés para la realización del examen de salud, la posibilidad de llevarse a cabo en un momento posterior estará sujeta a las disponibilidades de la planificación aprobada para la prestación de la Vigilancia de la Salud en esta anualidad, siendo competencia exclusiva de esta Dirección General su determinación.

El acceso al Portal de Personal se realizará a través del Escritorio Profesional Colaborativo (ÁREA PERSONAL: Portal de Personal) o directamente pinchando en el siguiente enlace:
https://www3.gobiernodecanarias.org/cpji/gestionconocimiento/mod/page/view.php?id=19027&inpopup=1

Una vez se haya accedido a la misma, en el apartado de Prevención de Riesgos Laborales, subapartado de información sobre “Vigilancia de la salud 2022”, está disponible un enlace a la plataforma virtual del Grupo Preving, en el que se tendrá que validar (Usuario: gobierno_canarias, Contraseña: Gcanarias..20221129), a los efectos de poder cumplimentar la solicitud a través de dicha plataforma. Una vez realizada la correspondiente solicitud, saltará un mensaje indicándole que se han recibido sus datos correctamente, e indicándole que recibirá un correo automático donde están reflejadas las fechas aproximadas de realización de los reconocimientos médicos.

Es importante la correcta cumplimentación de los datos de correo electrónico y de teléfono móvil, así como la lectura de las instrucciones insertadas en la Web al efecto. La comunicación de la fecha de su examen de salud se hará en la dirección de correo electrónico que hubiera facilitado en su solicitud.

El Grupo PREVING comunicará la fecha de realización del reconocimiento médico al personal que lo hubiere solicitado. Previamente debe haberse realizado la analítica.

Para la realización de la analítica la persona trabajadora deberá ir provista del “formulario para la realización de la analítica” debidamente cumplimentado, que se le adjunta con el correo electrónico por el que se le cita para el reconocimiento médico, sin dicho formulario no se le realizará la analítica.

En caso de no poder acudir a la cita en la fecha indicada por causa justificada, o a la analítica, podrá solicitar su traslado a una fecha posterior a través de la Persona Coordinadora, o en su caso, Referente, en Vigilancia de la Salud. Por razones de organización y de atención en los plazos planificados, SOLO se admitirá UN CAMBIO DE FECHA.

 

 

 

UGT Justicia Canarias comprometido con la prevención de riesgos laborales

UGT Justicia Canarias comprometido con la prevención de riesgos laborales

INFORMA UGT Servicios Públicos JUSTICIA CANARIAS 15-02-2022 UGT SOLICITA ACTUALIZACIÓN DE PORCENTAJES DE AFOROS DE LAS SALAS DE VISTAS E INSTALACIÓN DE SEÑALIZACIÓN DE AFOROS MÁXIMOS

UGT Justicia Canarias ha interesado por escrito que la DGRAJ actualice los porcentajes a aplicar sobre los aforos de las salas de vistas a los efectos de dar cumplimiento a la normativa en materia de COVID, así como la instalación de cartelería por fuera de las salas de vistas con indicación de los aforos máximos permitidos.

 

 

 

Comité de seguridad y salud 18 de noviembre del 2021

Comité de seguridad y salud 18 de noviembre del 2021

INFORMA UGT Servicios Públicos JUSTICIA CANARIAS 19-11-21

COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD SECTOR JUSTICIA

Ayer 18 de noviembre de 2021 asistimos a la reunión del Comité de Seguridad y Salud del Sector Justicia.

La empresa externa contratada por la DGRAJ nos expuso las conclusiones finales de los estudios psicosociales realizados en:

IML de Tenerife.
Palacios de Justicia de Fuerteventura y La Laguna.
Juzgados de Menores, Familia y Violencia sobre la Mujer del Palacio de Justicia de S/C de Tenerife.
Juzgados de Menores, Familia y Violencia sobre la Mujer de la Torres 2 y 4 de Las Palmas de Gran Canaria.

La tasa de participación general fue baja, lo que no posibilita una representatividad adecuada de los resultados. Siguiendo recomendaciones del especialista, se acordó crear grupos de trabajo con la finalidad de completar la información necesaria, establecer unas conclusiones definitivas y acotar unas medidas de intervención que complementen y definan con mayor precisión a las que en el informe se recomiendan.

UGT exigió que se asumiera la responsabilidad de ejecutar las medidas que se recomienden en las evaluaciones de riesgos psicosociales, ya que además de ser un incumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, es un derroche de recursos tanto económicos como humanos. ¡BASTA YA! es de la vida de las personas de lo que estamos hablando, de las condiciones laborales de los compañeros y compañeras.

Parece que la entrada en funcionamiento del nuevo juzgado de instancia en Arona se demorará hasta finales de enero de 2022.

En ruegos y preguntas UGT reclamó cuestiones concretas y urgentes referentes a los partidos Judiciales de San Bartolomé de Tirajana, Arrecife, Puerto del Rosario, La Orotava, Granadilla de Abona, El Hierro, Palacio de Justicia de S/C de Tenerife, … Calendarización de simulacros de evacuación… Para ampliar esta información o tratar problemática que estés padeciendo en tu puesto de trabajo puedes contactar con cualquiera de nuestros delegados y delegadas.

Saludos.

 

 

Página 1 de 2

Buscar

ÚLTIMOS TWEETS

SÍGUENOS

Twitter      facebook 

         

IR ARRIBA