INFORMA UGT Servicios Públicos JUSTICIA CANARIAS 17/06/22
AMPLIACIÓN DE OFERTA DE PLAZAS A PERSONAL INTERINO DEL CUERPO DE AUXILIO JUDICIAL CTI 16/06/22 PROVINCIA DE LAS PALMAS
En el día de hoy nos informa la DGRAJ que se amplia dos plazas de Auxilio Judicial de la CTI de ayer , siendo las siguientes plazas : Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción Nº 7 en Pto del Rosario y Juzgado de Primera Instancia nº5 de S.B Tirajana para ser cubiertas por personal interino
PUBLICACIÓN BOE PROMOCIÓN INTERNA
Tal y como informamos en el día de ayer se ha publicado hoy en el BOE Orden JUS/549/2022, de 13 de junio, por la que se modifican la Orden JUS/241/2022 y la Orden JUS/242/2022, de 24 de marzo, por la que se convoca proceso selectivo para acceso por
promoción interna, a los Cuerpos de Gestión y Tramitación Procesal y Administrativa de la
Administración de Justicia, respectivamente.
ENLACE AL BOE:
https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2022-10060
Saludos
¿POR QUÉ EN CANARIAS HACEMOS 35 HORAS SEMANALES?
Ante las muchas dudas que se nos han planteado los compañeros sobre el horario de verano a realizar informamos lo siguiente:
Cada uno de los Calendarios Laborales (que se negocian cada año), siempre recogen que La duración de la JORNADA GENERAL DE TRABAJO será de treinta y siete horas y media (37,5 horas) semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual.
Además también se indican en los mismos que la JORNADA REDUCIDA DE VERANO es durante el periodo comprendido entre el 16 de junio y el 15 de septiembre de cada año, ambos inclusive, el personal funcionario podrá cumplir una jornada reducida de trabajo de treinta y dos horas y media (32,5 horas) semanales, a realizar en régimen de jornada general de trabajo. Se considerará horario fijo de obligada presencia en el puesto de trabajo el comprendido entre las 9,00 y 14,00 horas, de lunes a viernes. SIRVA DE EJEMPLO EL CALENDARIO LABORAL DEL 2022.
Pero en los órganos judiciales/fiscales de Canarias se hacen 35 horas semanales, ¿POR QUÉ?. Para ello tenemos que tener en cuenta lo dispuesto en la ORDEN de 31 de julio de 2006, por la que se da publicidad al Acuerdo Administración-Sindicatos en Materia de Personal al Servicio de la Administración de Justicia en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias suscrito el 26 de mayo de 2006 en Las Palmas de Gran Canaria, que establece en su Título II, punto 2, que:
“No se considerará ausencia de puntualidad hasta un máximo de treinta minutos diarios sobre la totalidad de la jornada en cómputo semanal siempre que dicho período de tiempo no afecte al horario de obligada presencia”.
En base a esa redacción, que fue incluida en la negociación de una huelga, EN CANARIAS SE HACE UNA JORNADA GENERAL DE TRABAJO DE 35 HORAS SEMANALES, redacción que no se ha podido incluir nunca en la redacción de los distintos Calendarios Laborales de Canarias para obtener una mayor clarificación, ya que también somos conscientes que a lo mejor no pasaría el filtro del informe del CGPJ para la aprobación de los Calendarios. De esta forma el horario a realizar es el siguiente:
EJEMPLO.- Partiendo de la base que el intervalo de la franja del horario fijo es de 6 horas, pero sólo hay que hacer 5 horas y media, al haberse flexibilizado también, y que si queremos dividir el horario a partes iguales de lunes a viernes, tendremos que hacer 7 horas diarias (5 horas y media de fijo más 1 hora y media de flexible), entonces podremos hacer entre otros, los siguientes horarios:
Lo importante es que el horario fijo, no puede incumplirse (salvo por las causas legalmente previstas), y la parte flexible es a realizar conforme el criterio que cada funcionario tenga.
Ahora bien, y aquí viene la confusión EN LA JORNADA REDUCIDA DE VERANO, ¿SE APLICA TAMBIÉN ESA REDUCCIÓN DE MEDIA HORA?, para hacer 30 horas, en lugar de las 32,5 horas semanales que marcan los Calendarios Laborales, la respuesta es NO, porque el párrafo antes transcrito contiene esta última frase.
“No se considerará ausencia de puntualidad hasta un máximo de treinta minutos diarios sobre la totalidad de la jornada en cómputo semanal siempre que dicho período de tiempo no afecte al horario de obligada presencia. Esta previsión no será aplicable durante la jornada de verano”.
Por consiguiente, en la jornada reducida de verano NO se puede aplicar la reducción de esa media hora del Acuerdo del año 2006 (media hora que algunos también denominan como de cortesía), que NO hay que confundir con la pausa durante la jornada de trabajo por un período de 30 minutos (lo que coloquialmente se conoce como el tiempo de desayuno) que la seguimos teniendo tanto en la jornada general como en la jornada reducida de verano.
Por tanto en verano tendremos que hacer 32,5 horas, y partiendo del supuesto si queremos dividirlo en períodos iguales de lunes a viernes, tendremos que hacer 6.5 horas diarias (NO 6 horas diarias), con la diferencia que el horario fijo, es de 9.00 a 14.00 horas, por tanto podremos hacer los siguientes horarios (5 horas de fijo más 1 hora y media de flexible), entre otros.
Hasta aquí la teoría, ahora en la práctica ya saben que el horario flexible es a criterio del empleado público y en la práctica no es tan estricta la administración
Descarga los documentos:
INFORMA UGT Servicios Públicos JUSTICIA CANARIAS 03-06-2022
DATOS PERSONALES EN INVITACIONES A SALAS WEBEX Por parte del colectivo se nos ha trasladado de queja generalizada en relación a la tramitación de los señalamientos de vistas sobre las citaciones a las partes para unirse a las salas de videoconferencia por internet “Webex” porque son remitidas por el usuario que las tramita y generan a través del correo-e invitaciones que contienen datos personales del funcionario (su nombre y apellidos completos) lo que conlleva multitud de “llamadas personalizadas” al órgano judicial.
UGT Justicia Canarias ha gestionado esta situación con el Servicio de Modernización y ha sido solventada de manera que se ha actualizado el formulario de petición de sala para que se haga en nombre del órgano, identificando el procedimiento y no al funcionario que lo tramita. Para ello basta indicar “Sí” a la pregunta ¿La solicitud es para órganos judiciales? Observar a la derecha que se desplegará con caracteres de color azul la información “Se ocultará el organizador en la invitación”.
ENTRADA EN VIGOR DE LOS PLANES DE ACTUACIÓN Se crean los siguientes planes de actuación (antes de su aplicación es necesario informe del CGPJ, si en el plazo de 15 días no está, se procederá a su activación de lo que informaremos puntualmente):
- IML de Arrecife.
Pincha en el siguiente enlace para ver el borrador
https://drive.google.com/file/d/1XvRij6X2aMOYL6tDg1s5qboq9GFaJ56u/view?usp=sharing
- Juzgados de Paz (a petición de UGT se consiguió que fuera hasta 3 días, en lugar de cumplir necesariamente 3 días para percibir el complemento económico)
Pincha en el siguiente enlace para ver el borrador
https://drive.google.com/file/d/1fK0iJjqCTLDU7BLMSSq4xKHTg4jBj_Nn/view?usp=sharing
- Juzgados de Menores
Pincha en el siguiente enlace para ver el borrador
https://drive.google.com/file/d/1BdgnyUKDr2l8xSnbazSYpLMO6fScFyWX/view?usp=sharing
- Decanatos cubiertos por 1 solo funcionario
Pincha en el siguiente enlace para ver el borrador
https://drive.google.com/file/d/1bnt8HKNGaVWHTYP3alytuWTO-WreRw54/view?usp=sharing
Informa declaración RENTA AÑO 2022
DECLARACIÓN RENTA EJERCICIO 2021
Se informa a todos los afiliados/as de la UGT Servicios Públicos Justicia de Canarias, que se podrá hacer la declaración de la Renta Ejercicio 2021 (año 2022) a través de este sindicado, y como siempre de forma gratuita.
TENERIFE – LAS PALMAS
HIERRO – GOMERA - FUERTEVENTURA
Para concertar cita deberán llamar a los siguientes teléfonos, 922-349564 / 600-755903, y se les enviaría vía whatsapp la cita para confeccionar la declaración de la Renta.
LA PALMA
Se podrá hacer la declaración en las sedes del sindicato de los Llanos de Aridane y Santa Cruz de La Palma
LANZAROTE
Se podrá pedir cita al teléfono 928-810340
Descarga los documentos:
Cursos ICAP 2022
INFORMA UGT Servicios Públicos JUSTICIA CANARIAS 13-04-2022
CURSOS ICAP
Se ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias, nº 70, de 8 de abril de 2022, la Resolución de 1 de abril de 2022, de la Directora del ICAP, por la que se hace público el Plan de Formación para 2022.
Pincha en el siguiente enlace para ver la resolución y la oferta formativa
http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2022/070/006.html
Los interesados en alguno de los cursos relativos a la formación sectorial de Justicia, podrán solicitarlos remitiendo un correo electrónico a la cuenta del Servicio de Organización y Modernización de la DGRAJ (Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ) en el plazo comprendido entre el 12 y el 29 de abril de 2022, ambos inclusive.
Las solicitudes deberán recoger los siguientes datos:
El resto de formaciones se pueden solicitar a través de la Secretaría Virtual del ICAP.
Pincha en el siguiente enlace para acceder a la Secretaría Virtual del ICAP
https://www3.gobiernodecanarias.org/aplicaciones/gesforsvcor/
Saludos