Sectores

UGT se reúne con el Consejero de Educación para desbloquear la jubilación parcial en la Concertada

UGT mantuvo el pasado 05 de noviembre una reunión con el Consejero de Educación del Gobierno de Canarias en la sede de la Consejería en Santa Cruz de Tenerife. El encuentro, marcado por un clima de diálogo constructivo, permitió abordar diferentes cuestiones que afectan al sector de la enseñanza concertada en Canarias.

Uno de los principales avances fue el compromiso de constituir, por primera vez, una mesa de diálogo social específica para la enseñanza concertada, en la que se negociarán todos los aspectos fundamentales relacionados con las condiciones laborales del personal docente.

Otro de los temas centrales fue la situación de la jubilación parcial tras la entrada en vigor de la nueva normativa estatal el pasado 1 de abril. UGT trasladó a la Consejería la necesidad de articular una solución que garantice al profesorado unas condiciones de acceso a la jubilación parcial similares a las que venían disfrutando con la normativa anterior.

La Consejería se comprometió a cuantificar el número de docentes afectados en los próximos años, con el fin de valorar el coste económico y diseñar una fórmula que no perjudique al colectivo.

Durante el encuentro, UGT presentó al Consejero diferentes modelos de acuerdos firmados en otras regiones del país, con el fin de facilitar el inicio de las negociaciones en Canarias. Como resultado, el Consejero se comprometió a convocar antes de final de año una mesa de negociación en la que participarán organizaciones sindicales, patronales y Administración para abordar esta cuestión.

Asimismo, UGT se comprometió a realizar las gestiones necesarias ante los departamentos competentes del Gobierno de Canarias — especialmente aquellos vinculados a la planificación económica y presupuestaria— con el fin de explorar la habilitación de una partida o línea de financiación que permita cubrir el sobrecoste asociado al nuevo modelo de jubilación parcial.

Además, UGT aprovechó la reunión para reiterar la histórica demanda del sector de la enseñanza concertada, tradicionalmente relegado por las administraciones públicas. La organización hizo entrega de un documento comparativo que refleja la situación de la concertada en otras comunidades autónomas, donde las condiciones salariales, los complementos y la carga lectiva mantienen una mayor equiparación con la enseñanza pública.

UGT Servicios Públicos reafirmó su compromiso con la defensa del modelo de enseñanza concertada como sistema educativo complementario —y no subsidiario— de la enseñanza pública, tal y como reconoce la ley.

Seguiremos informando sobre los avances que se produzcan respecto a la jubilación parcial del profesorado de la enseñanza concertada en Canarias.

Para UGT, el diálogo no es un gesto, es un compromiso con resultados para el profesorado de la concertada.

UGT SP ENSEÑANZA CANARIAS

  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña

Lo más leído

Imagen de UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos es una federación de UGT dedicada a defender los derechos e intereses de los trabajadores de los servicios públicos de España.