UGT, CSIF y Sindicato Libre queremos trasladar nuestra profunda preocupación ante la falta de previsión en la autorización de contratos eventuales estando como está Correos inmerso en pleno periodo vacacional. Siendo conscientes de que la empresa puede haberse visto obligada a recurrir a una reducción de la contratación entre otras medidas ante la situación financiera crítica en la que se encuentra, para nosotros resulta inaceptable que esta política alcance niveles que generan desequilibrios insostenibles. Tales desequilibrios afectan directamente tanto a la calidad del servicio postal universal como a la salud de los trabajadores y trabajadoras y su impacto negativo es altísimo.
El verano pasado, la ausencia de contratación llevó a centros colapsados, retrasos generalizados y una imagen pública muy dañada de Correos. La sobrecarga de la plantilla produjo niveles de estrés insoportables y un repunte del absentismo médico. No podemos permitir que se repita aquel caos operativo ni que vuelva a recaer la responsabilidad de cubrir ausencias en los mismos trabajadores ya extenuados, quienes además sufren la imposición unilateral de disfrute de vacaciones en fechas no deseadas, sin tener en cuenta sus necesidades de conciliación. Es inaceptable que los responsables de Área aleguen falta de margen de maniobra o justifiquen la política de «cero contratación» en estrictos criterios de ahorro contable ante nuestras peticiones de cobertura para determinadas unidades en situación crítica. La inversión en empleo eventual para el verano no es un gasto prescindible, sino una garantía de funcionamiento óptimo, de satisfacción ciudadana y de protección de los derechos laborales.
Por ello, desde UGT, CSIF y Sindicato Libre solicitamos una reflexión profunda con carácter urgente sobre la necesidad de mantener una gestión responsable de los recursos humanos y esperamos que de forma inmediata se permitan cuantas autorizaciones de contratación sean necesarias para cubrir vacaciones, mantener las dotaciones mínimas de cada unidad y eliminar tensiones extremas en la plantilla, evitando con ello que volvamos a vivir la paralización operativa del año pasado.
Garantizar condiciones laborales dignas y un servicio postal de calidad es esencial para garantizar una recuperación sostenible de la empresa mediante el incremento de la actividad y de los ingresos.